Logo Objetivo PL

M1 - DERECHO CONSTITUCIONAL

El derecho constitucional comprende los temas 1 al 8

Las Cámaras podrán delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes:

Constitución Española. Artículo 75 1. Las Cámaras funcionarán en Pleno y por Comisiones. 2. Las Cámaras podrán delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes la aprobación de proyectos o proposiciones de ley. El Pleno podrá, no obstante, recabar en cualquier momento el debate y votación de cualquier proyecto o proposición de ley que haya sido objeto …

Las Cámaras podrán delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes: Leer más »

El segundo periodo de sesiones ordinarias de las Cámaras es, según la Constitución española:

Constitución Española. Artículo 73 1. Las Cámaras se reunirán anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones: el primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de febrero a junio. 2. Las Cámaras podrán reunirse en sesiones extraordinarias a petición del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoría absoluta de los miembros de cualquiera …

El segundo periodo de sesiones ordinarias de las Cámaras es, según la Constitución española: Leer más »

Señale la respuesta correcta:

Constitución Española. Artículo 71 1. Los Diputados y Senadores gozarán de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones. 2. Durante el período de su mandato los Diputados y Senadores gozarán asimismo de inmunidad y sólo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito. No podrán ser inculpados ni procesados sin la …

Señale la respuesta correcta: Leer más »

La Ley Orgánica 5/85 de 18 junio, de régimen general electoral establece que el Congreso está compuesto por:

Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General. Artículo ciento sesenta y dos 1. El Congreso está formado por trescientos cincuenta Diputados. 2. A cada provincia le corresponde un mínimo inicial de dos Diputados. Las poblaciones de Ceuta y Melilla están representadas cada una de ellas por un Diputado. 3. Los doscientos …

La Ley Orgánica 5/85 de 18 junio, de régimen general electoral establece que el Congreso está compuesto por: Leer más »

El número máximo de Diputados previstos para el Congreso de los Diputados es de:

Constitución Española. Artículo 68 1. El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 Diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos que establezca la ley. 2. La circunscripción electoral es la provincia. Las poblaciones de Ceuta y Melilla estarán representadas cada una de ellas …

El número máximo de Diputados previstos para el Congreso de los Diputados es de: Leer más »

El Rey declara la guerra y hace la paz previa autorización:

Constitución Española. Artículo 63 1. El Rey acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos. Los representantes extranjeros en España están acreditados ante él. 2. Al Rey corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados, de conformidad con la Constitución y las leyes. 3. Al Rey corresponde, previa autorización de …

El Rey declara la guerra y hace la paz previa autorización: Leer más »

Corresponde al rey:

Constitución Española. Artículo 62 Corresponde al Rey: a) Sancionar y promulgar las leyes. b) Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución. c) Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución. d) Proponer el candidato a Presidente del Gobierno y, en su caso, nombrarlo, así …

Corresponde al rey: Leer más »

La Regencia es:

Constitución Española. Artículo 59 1. Cuando el Rey fuere menor de edad, el padre o la madre del Rey y, en su defecto, el pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona, según el orden establecido en la Constitución, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia y la ejercerá durante el tiempo de …

La Regencia es: Leer más »

error: