Logo Objetivo PL

La comunicación ascendente no permite:

Comunicación

Flujos de comunicación verticales ascendentes.

Si la circulación de dicha comunicación parte de los estamentos inferiores de la entidad a los superiores se denomina ascendente. El flujo es el contrario al anterior. En este caso el receptor del mensaje es el directivo y el emisor una persona que depende de él. Este tipo de flujos se utiliza para que el directivo recoja información básica para la realización de la gestión y control, conocer las opiniones de los empleados sobre sus trabajos y captar ideas para la mejora Robbins (1999). Es de suma importancia para fomentar la participación de los distintos miembros en el funcionamiento de la empresa, se utilizan para transmitir sugerencias, mejoras, incidencias� Gordon (1997).

Sirve para proporcionar información esencial para la toma de decisiones y también es el canal apropiado para hacer llegar a las instancias superiores de la organización las quejas, petición de aclaraciones, ideas y sugerencias de los trabajadores respecto a las actividades, normas y tareas que desarrollan en la organización.

Se puede establecer fijando reuniones semanales de seguimiento y control, creando buzones de sugerencias a disposición de los empleados, encuestas para los empleados, encuentros informales donde surjan ideas, manuales de funciones. Robbins (1999).

error: