PUBLICO
Los públicos, en sentido amplio, son masas ordenadas y generalmente pasivas que están pendientes de un sujeto o acontecimiento que polariza su atención de un modo voluntario. Las reacciones de los públicos pueden ser muy diversas: de impasibilidad, desaprobación, excitación, diversión, etc.
Kimbal Young dividió a los públicos en tres grupos:
- Públicos buscadores de información: quienes los forman quieren instruirse. Su polarización es débil. Se muestran poco emotivos (ej asistentes a conferencia cultural)
- Públicos buscadores de recreación: las personas que lo integran buscan excitar sus emociones o simplemente entretenerse (espectadores de un partido de fútbol)
- Públicos buscadores de conversión: se congregan para persuadirse de algo. La puesta en escena es un elemento esencial. Ejemplo oyentes de un orador.
TURBAS
Las turbas son masas congregadas de carácter activo, y en la mayoría de los casos, violento. Roger Brown propuso una clasificación de las turbas en 4 clases: turbas agresivas, evasivas, adquisitivas y expresivas.
- Las turbas agresivas se caracterizan por dirigir su acción contra algo o contra alguien. Su agresividad puede venir motivada por una protesta, una rebeldía, un ansia de venganza o castigo o una acción revolucionaria (motín, linchamiento, etc).
- Las turbas evasivas tienden a huir de un lugar dado para evitar un daño real o imaginario. En el peor de los casos pueden llegar a quedar presas de tal pánico que siembran el terror a su paso, incluso entre los propios participantes del fenómeno. Son centrífugas.
- Las turbas adquisitivas están constituidas por una multiplicidad de personas que convergen en un punto atraídas por la codicia de poseer un bien económico escaso o más valioso en un momento determinado (rebajas).
- Las turbas expresivas, también conocidas como gozosas u orgiásticas, las forman gente congregada en un lugar que se entrega ya ensimismada, ya fuera de sí a unos ritos, danzas o juegos pudiendo llegar al éxtasis o al frenesí (reuniones de hinchas para festejar un triunfo, reuniones de conversión religiosa o mágicas como el vudú, etc).