Logo Objetivo PL

¿Qué tipo de alevosía se caracteriza por el uso de trampas, acechanzas o emboscadas?

La denominada alevosía proditoria, aleve o traicionera que es la forma más característica de la alevosía, se refiere a aquellos supuestos en los que el ataque que tiene lugar sobre el sujeto pasivo va precedido de trampa, emboscada, celada, lazo, acecho, insidia, apostamiento, actuando el autor «a traición sobre seguro» y concurriendo una cierta premeditación en orden a la consecución del objetivo lesivo. La denominada alevosía sorpresiva, súbita o inopinada se caracteriza por tener lugar un ataque que se desencadena de forma sorpresiva, repentina e inesperadamente, de forma fulgurante e imprevisto por el sujeto pasivo que no permite a la víctima reaccionar ni eludir el golpe, estando la víctima de espaldas o de frente, caracterizándose con frecuencia por cuanto el agresor aun cuando no se oculta físicamente, sin embargo no deja traslucir sus intenciones hasta
el momento en que despliega su agresión concurriendo generalmente un lapso de tiempo mínimo entre el pensamiento concreto y la ejecución, de suerte que estando totalmente desprevenido el ofendido, éste no espera aquella agresión a su integridad corporal y, por tanto, impide toda preservación o el intento defensivo más elemental. La denominada alevosía de prevalimiento, desvalimiento o indefensión, se caracteriza por el aprovechamiento de una especial situación accidental de indefensión o desamparo de la víctima en la que ésta no puede defenderse, y reservada para cuando el ataque sobre la misma tiene lugar de forma especialmente ruin, cuando está acostada, tendida en el suelo, sentada, de rodillas, dormida, embriagada en fase de crisis aguda, o en otra situación de indefensión no provocada por la acción del sujeto, para producir resultado de muerte o lesiones corporales.

error: