Liderazgo afiliativo
El estilo de liderazgo afiliativo puede ser complementario a cualquiera de otros estilo de liderazgo. Se orienta en las personas, las relaciones y las emociones por encima de las tareas y los objetivos. La intención es generar un vínculo emocional entre el líder y los colaboradores para que estos alcancen altos grados de compromiso, lealtad, empoderamiento y motivación.
Se implementa ofreciendo feedbacks positivos y señalando las fortalezas y bondades de los integrantes del equipo reforzándolos con regularidad. Además, se debe fomentar, mediante herramientas de cohesión, conversaciones entre el líder y los colaboradores (y entre ellos mismos) para que se conozca a la persona más allá del perfil profesional. De esta manera, los lazos afectivos que se crean, generarán un ambiente de trabajo tremendamente positivo y armónico donde se fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.
VENTAJAS DEL LIDERAZGO AFILIATIVO
- Ayuda a construir un clima positivo que fomenta la cohesión, el sentimiento de pertenencia y el trabajo en equipo gracias a los vínculos emocionales que se crean.
- Mejora la autoestima de los colaboradores mediante los feedbacks positivos.
- Mejora la comunicación entre los integrantes del equipo.
- Da libertad a las personas para realizar su trabajo no imponiendo restricciones innecesarias.
- Las necesidades emocionales, tan importantes para la gestión de la conducta, son atendidas de forma abierta y tolerante