03- paRODIO

Editorial

El recurso de alzada

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Artículo 121. Objeto. 1. Las resoluciones y actos a que se refiere el artículo 112.1, cuando no pongan fin a la vía administrativa, podrán ser recurridos en alzada ante el órgano superior jerárquico del que los dictó. A estos efectos, los Tribunales […]

El recurso de alzada Leer más »

Una vez redactado el borrador de la Ordenanza, el siguiente paso es someterse a:

De la vigente regulación, seguidora del planteamiento tradicional en la materia, establecida en los arts. 20 (organización municipal), 22 (competencias del Pleno), 47 (régimen de mayorías), 49 (tramitación de ordenanzas locales), y 70 (publicación y notificación), todos ellos de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL), se desprende que en la aprobación de ordenanzas locales ha de seguirse el siguiente procedimiento: a)

Una vez redactado el borrador de la Ordenanza, el siguiente paso es someterse a: Leer más »

En la Ley Orgánica 2/2007 de 19 de Marzo, el artículo 63 se dedica a:

Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Artículo 63. Empleo, relaciones laborales y seguridad social. 1. Corresponden a la Comunidad Autónoma, en el marco de la legislación del Estado, las competencias ejecutivas en materia de empleo y relaciones laborales, que incluyen en todo caso: 1.º Las políticas

En la Ley Orgánica 2/2007 de 19 de Marzo, el artículo 63 se dedica a: Leer más »

De acuerdo con la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ¿qué artículo recoge los principios básicos de actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?:

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Artículo quinto. Son principios básicos de actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad los siguientes: 1. Adecuación al ordenamiento jurídico, especialmente: a) Ejercer su función con absoluto respeto a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. b)

De acuerdo con la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ¿qué artículo recoge los principios básicos de actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?: Leer más »

¿Qué artículos forman la sección denominada Derechos Fundamentales y Libertades Públicas?

Constitución Española. TITULO I. De los derechos y deberes fundamentales (Art. 10 al 55) CAPITULO PRIMERO. De los españoles y los extranjeros (Art.11 al 13) CAPITULO SEGUNDO. Derechos y libertades (Art. 14 al 38) Sección primera. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas (Art. 15 al 29)

¿Qué artículos forman la sección denominada Derechos Fundamentales y Libertades Públicas? Leer más »

Son normas que regulan actuaciones en supuestos específicos las siguientes (indique la correcta):

LO 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.   Instrucción sobre utilización de armas de fuego por los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.   Orden del Ministerio del Interior de 30 de septiembre de 1981, sobre Principios Básicos de Actuación de los

Son normas que regulan actuaciones en supuestos específicos las siguientes (indique la correcta): Leer más »

En caso de guerra y otras situaciones de excepción-ocupación por una potencia extranjera, indique la correcta:

DECLARACIÓN SOBRE LA POLICÍA (RESOLUCIÓN 690 DE 1979, CONSEJO DE EUROPA) GUERRA Y OTRAS SITUACIONES DE EXCEPCIÓN-OCUPACIÓN POR UNA POTENCIA EXTRANJERA. 1. En el caso de guerra y ocupación enemiga, el funcionario de Policía debe continuar asumiendo su función de protección de las personas y de los bienes, en interés de la población civil. En

En caso de guerra y otras situaciones de excepción-ocupación por una potencia extranjera, indique la correcta: Leer más »

La policía local en el desempeño de sus funciones, podrán coincidir con otros servicios públicos:

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Artículo cincuenta y tres. 1. Los Cuerpos de Policía Local deberán ejercer las siguientes funciones: a) Proteger a las Autoridades de las Corporaciones Locales, y vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones. b) Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el

La policía local en el desempeño de sus funciones, podrán coincidir con otros servicios públicos: Leer más »

En el ámbito de la financiación de la atención a la dependencia, ¿Quién tiene más peso en el sistema de financiación?:

FINANCIACION DE LAS CCAA La entrada en vigor de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia supuso un gran avance en el ámbito de los servicios sociales. La puesta en marcha, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, del Sistema para la

En el ámbito de la financiación de la atención a la dependencia, ¿Quién tiene más peso en el sistema de financiación?: Leer más »

error: