EXAMENES OFICIALES

Editorial

La Constitución atribuye la facultad de impugnar ante el Tribunal Constitucional disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las Comunidades Autónomas a:

Constitución Española. Artículo 161 1. El Tribunal Constitucional tiene jurisdicción en todo el territorio español y es competente para conocer: a) Del recurso de inconstitucionalidad contra leyes y disposiciones normativas con fuerza de ley. La declaración de inconstitucionalidad de una norma jurídica con rango de ley, interpretada por la jurisprudencia, afectará a ésta, si bien […]

La Constitución atribuye la facultad de impugnar ante el Tribunal Constitucional disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las Comunidades Autónomas a: Leer más »

El agente de policía local que deniegue a una persona una prestación a la que tiene derecho por ser marroquí podrá cometer:

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Artículo 511. 1. Incurrirá en la pena de prisión de seis meses a dos años, multa de doce a veinticuatro meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a tres años el particular encargado de un servicio público que deniegue

El agente de policía local que deniegue a una persona una prestación a la que tiene derecho por ser marroquí podrá cometer: Leer más »

La población de la Comunidad Autónoma de Andalucía según los datos oficiales del INE para el año 2023 es de:

ANDALUCÍA La población de Andalucía aumentó en 72.980 personas durante 2022 y se situó en 8.584.147 habitantes a 1 de enero de 2023, según los primeros resultados del Censo de Población publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En relación a 2021, cuando se contabilizaban 8.484.804 personas en esta comunidad, la población

La población de la Comunidad Autónoma de Andalucía según los datos oficiales del INE para el año 2023 es de: Leer más »

Los estilos comunicativos poco eficaces presentan las siguientes características:

ESTILOS DE COMUNICACIÓN Estilos comunicativos poco eficaces: – Competitivo (minimizar la experiencia del otro). – Aleccionador (actitud paternalista, aconseja o sermonea). – Acusador (resalta aspectos negativos del interlocutor). – Indirecto (el emisor actúa como si no se tuviera legitimidad para solicitar algo del otro). – Ambiguo (emitir mensajes vagos). – Manipulador (utiliza chantaje emocional). –

Los estilos comunicativos poco eficaces presentan las siguientes características: Leer más »

La mujer extranjera que se halle en la situación de víctima de violencia de género podrá solicitar autorización de residencia y trabajo:

Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Artículo 31 bis. Residencia temporal y trabajo de mujeres extranjeras víctimas de violencia de género o de violencias sexuales. 1. Las mujeres extranjeras, cualquiera que sea su situación administrativa, tienen garantizados los derechos reconocidos en

La mujer extranjera que se halle en la situación de víctima de violencia de género podrá solicitar autorización de residencia y trabajo: Leer más »

La delincuencia juvenil en España está legalmente encuadrada entre las edades:

Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Artículo 1. Declaración general. 1. Esta Ley se aplicará para exigir la responsabilidad de las personas mayores de catorce años y menores de dieciocho por la comisión de hechos tipificados como delitos o faltas en el Código Penal o las

La delincuencia juvenil en España está legalmente encuadrada entre las edades: Leer más »

Al considerar que las mujeres víctimas de violencia de género en situación de aislamiento domiciliario pudieran verse forzadas a convivir con su agresor, se ha tratado de aminorar los efectos de dicha situación por medio de:

Ley 1/2021, de 24 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género. PREÁMBULO I Las mujeres víctimas de violencia de género son un colectivo especialmente vulnerable en situaciones de aislamiento domiciliario, por verse forzadas a convivir con su agresor, lo que las sitúa en una

Al considerar que las mujeres víctimas de violencia de género en situación de aislamiento domiciliario pudieran verse forzadas a convivir con su agresor, se ha tratado de aminorar los efectos de dicha situación por medio de: Leer más »

Las unidades de familia y mujer (UFAM) nacen como un servicio policial integrada para prestar atención especializada en la prevención e investigación de las infracciones penales sobre:

Las Unidades de Atención a la Familia y Mujer, somos las Unidades de la Policía Nacional especializadas en la prevención y la investigación de las infracciones penales sobre violencia de género, doméstica y sexual: VIOLENCIA DE GÉNERO Tiene lugar exclusivamente cuando la violencia la ejerce el hombre sobre la mujer. Tiene que existir o haber

Las unidades de familia y mujer (UFAM) nacen como un servicio policial integrada para prestar atención especializada en la prevención e investigación de las infracciones penales sobre: Leer más »

Según el artículo 19 bis de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género los servicios sanitarios del Servicio Público de Salud que garantizarán a las mujeres víctimas de violencia de género, hijos e hijas, el derecho a la atención sanitaria, deberán contar con psicólogos infantiles para:

Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Artículo 19 bis. Derecho a la atención sanitaria. 1. El Sistema Público de Salud garantizará a las mujeres víctimas de violencia de género, así como a sus hijos e hijas, el derecho a la atención sanitaria, con especial

Según el artículo 19 bis de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género los servicios sanitarios del Servicio Público de Salud que garantizarán a las mujeres víctimas de violencia de género, hijos e hijas, el derecho a la atención sanitaria, deberán contar con psicólogos infantiles para: Leer más »

error: