Logo Objetivo PL

2022-JEREZ DE LA FRONTERA - CADIZ (3/1)

¿A qué corresponde la denominación de “derechos y libertades”?

Indice sistemático de La Constitución española Artículos • Preámbulo • Título preliminar 1-9 • Título I. De los derechos y deberes fundamentales 10-55 Capítulo primero. De los españoles y extranjeros 11-13 Capítulo segundo. Derechos y libertades 14  – Sección 1ª. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas 15-29  – Sección 2ª. De los derechos y deberes de los …

¿A qué corresponde la denominación de “derechos y libertades”? Leer más »

La soberanía nacional reside:

La Constitución española de 1978. Artículo 1 España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado. La forma política …

La soberanía nacional reside: Leer más »

Los poderes del Estado emanan:

La Constitución española de 1978. Artículo 1 España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado. La forma política …

Los poderes del Estado emanan: Leer más »

¿se exige comunicación previa a la autoridad para celebrar reuniones y manifestaciones en lugares de tránsito público?

La Constitución española de 1978. Artículo 21 Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa. En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del …

¿se exige comunicación previa a la autoridad para celebrar reuniones y manifestaciones en lugares de tránsito público? Leer más »

Para garantizar el cumplimiento de las leyes, los poderes públicos:

La Constitución española de 1978. Artículo 27 Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. Los poderes públicos garantizan el derecho que …

Para garantizar el cumplimiento de las leyes, los poderes públicos: Leer más »

Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan:

La Constitución española de 1978. Artículo 25 Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento. Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social …

Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan: Leer más »

La institución del Defensor del Pueblo se regulará:

La Constitución española de 1978. Artículo 54 Una ley orgánica regulará la institución del Defensor del Pueblo, como alto comisionado de las Cortes Generales, designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en este Título, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta a las Cortes Generales.

error: