Logo Objetivo PL

Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.

El Plan integral de sensibilización y prevención contra la violencia de género en Andalucía desarrollará, como mínimo, las siguientes estrategias de actuación (indique la respuesta incorrecta):

Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género. Artículo 8. Plan integral de sensibilización y prevención contra la violencia de género. 1. El Consejo de Gobierno aprobará cada cinco años un Plan integral de sensibilización y prevención contra la violencia de género en Andalucía, coordinado por …

El Plan integral de sensibilización y prevención contra la violencia de género en Andalucía desarrollará, como mínimo, las siguientes estrategias de actuación (indique la respuesta incorrecta): Leer más »

La atención integral comprenderá la intervención con las víctimas de violencia de género, basada en un sistema coordinado de servicios, recursos y de ayudas económicas, fiscales y socio laborales. Los referidos medios gozarán de las siguientes características (Indique la respuesta incorrecta):

Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género. Artículo 43. Atención integral especializada. 1. La Administración de la Junta de Andalucía garantizará a las víctimas de violencia de género la acogida, la atención integral especializada y multidisciplinar y los medios de apoyo y recuperación. 2. La atención …

La atención integral comprenderá la intervención con las víctimas de violencia de género, basada en un sistema coordinado de servicios, recursos y de ayudas económicas, fiscales y socio laborales. Los referidos medios gozarán de las siguientes características (Indique la respuesta incorrecta): Leer más »

Se establecen centros de acogida que según la urgencia o de las características del caso podrán ser:

Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género. Artículo 44. Requisitos y tipología de los centros de atención integral y acogida. 1. La tipología de centros de atención integral y acogida se organizará de acuerdo con tres niveles de atención: a) Los centros de emergencia …

Se establecen centros de acogida que según la urgencia o de las características del caso podrán ser: Leer más »

La Ley 13/2007 determina que, en el caso de que una menor de edad haya sufrido violencia de género en el ámbito de relaciones de afectividad, la Administración de la Junta de Andalucía le facilitaría atención psicológica especializada. ¿Qué facilitará a la madre, padre y/o tutor de dicha menor?:

Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género. Artículo 29 bis. Protección de la infancia y la adolescencia. 1. La Administración de la Junta de Andalucía garantizará la protección social ante cualquier manifestación de violencia de género, a las que se refiere el apartado 3 …

La Ley 13/2007 determina que, en el caso de que una menor de edad haya sufrido violencia de género en el ámbito de relaciones de afectividad, la Administración de la Junta de Andalucía le facilitaría atención psicológica especializada. ¿Qué facilitará a la madre, padre y/o tutor de dicha menor?: Leer más »

La Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra violencia de género regula negociación colectiva en el artículo:

Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género. Artículo 54. Negociación colectiva. Las Administraciones públicas de Andalucía, en el marco de sus competencias, impulsarán y apoyarán la inclusión en la negociación colectiva de medidas a favor de las mujeres víctimas de violencia de género.

El artículo 73.2 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, prevé que corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía la competencia compartida en materia de lucha contra la violencia de género y, además:

Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Comunidad Autónoma de Andalucía asume en su Estatuto de Autonomía un fuerte compromiso en la erradicación de la violencia de género y en la protección integral a las mujeres, al establecer, en su artículo …

El artículo 73.2 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, prevé que corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía la competencia compartida en materia de lucha contra la violencia de género y, además: Leer más »

¿Qué artículo del Estatuto de Autonomía para Andalucía, reconoce que las mujeres tienen derecho a una protección integral contra la violencia de género?:

Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Comunidad Autónoma de Andalucía asume en su Estatuto de Autonomía un fuerte compromiso en la erradicación de la violencia de género y en la protección integral a las mujeres, al establecer, en su …

¿Qué artículo del Estatuto de Autonomía para Andalucía, reconoce que las mujeres tienen derecho a una protección integral contra la violencia de género?: Leer más »

Conforme a lo dispuesto en la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, el Plan integral de sensibilización y prevención contra la violencia de género en Andalucía será aprobado por el Consejo de Gobierno cada:

Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género. Artículo 8. Plan integral de sensibilización y prevención contra la violencia de género. 1. El Consejo de Gobierno aprobará cada cinco años un Plan integral de sensibilización y prevención contra la violencia de género en Andalucía, coordinado por …

Conforme a lo dispuesto en la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, el Plan integral de sensibilización y prevención contra la violencia de género en Andalucía será aprobado por el Consejo de Gobierno cada: Leer más »

¿Cuáles son los tipos de maltrato?

Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género. Artículo 3. Concepto, tipología y manifestaciones de violencia de género. 3. Los actos de violencia de género a los que se refiere el apartado 4 del presente artículo podrán responder a cualquiera de la siguiente tipología: a) Violencia física, que …

¿Cuáles son los tipos de maltrato? Leer más »

En la Ley 13/2007 de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género, no está recogido dentro del capítulo denominado “Derechos de las víctimas de violencia de género”, el derecho a:

Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género. CAPÍTULO I Derechos de las víctimas de violencia de género Artículo 26. Derecho a la información. Artículo 27. Derecho a la atención especializada Artículo 28. Derecho a la intimidad y privacidad. Artículo 29. Derecho a la escolarización …

En la Ley 13/2007 de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género, no está recogido dentro del capítulo denominado “Derechos de las víctimas de violencia de género”, el derecho a: Leer más »

error: