Logo Objetivo PL

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional.

Con respecto al Tribunal Constitucional, indique la respuesta incorrecta:

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. Artículo sexto Uno. El Tribunal Constitucional actúa en Pleno, en Sala o en Sección. Dos. El Pleno está integrado por todos los Magistrados del Tribunal. Lo preside el Presidente del Tribunal y, en su defecto, el Vicepresidente y, a falta de ambos, el Magistrado más …

Con respecto al Tribunal Constitucional, indique la respuesta incorrecta: Leer más »

¿Puede el Pleno de un Ayuntamiento proceder a interponer un Recurso de Inconstitucionalidad contra una Ley del Estado ante el Tribunal Constitucional cuando disminuya la Autonomía Municipal?

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. Artículo setenta y cinco ter. 1. Están legitimados para plantear estos conflictos: a) El municipio o provincia que sea destinatario único de la ley. b) Un número de municipios que supongan al menos un séptimo de los existentes en el ámbito territorial de aplicación de …

¿Puede el Pleno de un Ayuntamiento proceder a interponer un Recurso de Inconstitucionalidad contra una Ley del Estado ante el Tribunal Constitucional cuando disminuya la Autonomía Municipal? Leer más »

La decisión sobre la admisibilidad o inadmisibilidad de los recursos presentados ante el Tribunal Constitucional se reserva al/a las:

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. Artículo octavo 1. Para el despacho ordinario y la decisión o propuesta, según proceda, sobre la admisibilidad o inadmisibilidad de procesos constitucionales, el Pleno y las Salas constituirán Secciones compuestas por el respectivo Presidente o quien le sustituya y dos Magistrados. 2. Se dará cuenta …

La decisión sobre la admisibilidad o inadmisibilidad de los recursos presentados ante el Tribunal Constitucional se reserva al/a las: Leer más »

A parte de cualquier persona que invoque un interés legítimo, puede interponer el recurso de amparo él:

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. Artículo cuarenta y seis Uno. Están legitimados para interponer el recurso de amparo constitucional: a) En los casos de los artículos cuarenta y dos y cuarenta y cinco, la persona directamente afectada, el Defensor del Pueblo y el Ministerio Fiscal. b) En los casos de …

A parte de cualquier persona que invoque un interés legítimo, puede interponer el recurso de amparo él: Leer más »

Los Reglamentos de orden interno del Tribunal Constitucional se aprueban por el/las:

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. Artículo segundo Uno. El Tribunal Constitucional conocerá en los casos y en la forma que esta Ley determina: a) Del recurso y de la cuestión de inconstitucionalidad contra Leyes, disposiciones normativas o actos con fuerza de Ley. b) Del recurso de amparo por violación de …

Los Reglamentos de orden interno del Tribunal Constitucional se aprueban por el/las: Leer más »

La cuestión de inconstitucionalidad puede plantearla el/un:

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. Artículo veintinueve Uno. La declaración de inconstitucionalidad podrá promoverse mediante: a) El recurso de inconstitucionalidad. b) La cuestión de inconstitucionalidad promovida por Jueces o Tribunales. Dos. La desestimación, por razones de forma, de un recurso de inconstitucionalidad contra una Ley, disposición o acto con fuerza …

La cuestión de inconstitucionalidad puede plantearla el/un: Leer más »

Los Magistrados de las Salas de este Tribunal se nombran por él:

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. Artículo diez 1. El Tribunal en Pleno conoce de los siguientes asuntos: a) De la constitucionalidad o inconstitucionalidad de los tratados internacionales. b) De los recursos de inconstitucionalidad contra las leyes y demás disposiciones con valor de ley, excepto los de mera aplicación de doctrina, …

Los Magistrados de las Salas de este Tribunal se nombran por él: Leer más »

Si un Juez o Tribunal planteare la cuestión de inconstitucionalidad contra una norma con rango de ley aplicable al caso que está enjuiciando, y de cuya validez dependa el fallo, y que considere contraria a la Constitución Española, dicho planteamiento:

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. Artículo treinta y cinco Uno. Cuando un Juez o Tribunal, de oficio o a instancia de parte, considere que una norma con rango de Ley aplicable al caso y de cuya validez dependa el fallo pueda ser contraria a la Constitución, planteará la cuestión al …

Si un Juez o Tribunal planteare la cuestión de inconstitucionalidad contra una norma con rango de ley aplicable al caso que está enjuiciando, y de cuya validez dependa el fallo, y que considere contraria a la Constitución Española, dicho planteamiento: Leer más »

error: