Logo Objetivo PL

Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana

R1 – El artículo 24 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana menciona la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para los casos que se regulan en el artículo 23, que trata sobre:

Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Artículo 24. Colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En los casos a que se refiere el artículo anterior, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad colaborarán mutuamente en los términos previstos en su Ley orgánica reguladora. Artículo 23. Reuniones y manifestaciones.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta:

Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Artículo 4. Principios rectores de la acción de los poderes públicos en relación con la seguridad ciudadana. 1. El ejercicio de las potestades y facultades reconocidas por esta Ley a las administraciones públicas y, específicamente, a las autoridades y demás órganos competentes …

Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: Leer más »

Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad sólo podrán proceder a la entrada y registro en domicilio en los casos permitidos por la Constitución y en los términos que fijen las Leyes. Será causa legítima suficiente para la entrada en domicilio (Indique la respuesta incorrecta):

Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Artículo 15. Entrada y registro en domicilio y edificios de organismos oficiales. 1. Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad sólo podrán proceder a la entrada y registro en domicilio en los casos permitidos por la Constitución y en los …

Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad sólo podrán proceder a la entrada y registro en domicilio en los casos permitidos por la Constitución y en los términos que fijen las Leyes. Será causa legítima suficiente para la entrada en domicilio (Indique la respuesta incorrecta): Leer más »

Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. No obstante, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán limitar o restringir la circulación o permanencia en vías o lugares públicos y establecer zonas de seguridad, por el tiempo imprescindible, en determinados casos. Indique cuál de los siguientes no es uno de estos casos:

Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Artículo 17. Restricción del tránsito y controles en las vías públicas. 1. Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán limitar o restringir la circulación o permanencia en vías o lugares públicos y establecer zonas de seguridad en supuestos de …

Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. No obstante, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán limitar o restringir la circulación o permanencia en vías o lugares públicos y establecer zonas de seguridad, por el tiempo imprescindible, en determinados casos. Indique cuál de los siguientes no es uno de estos casos: Leer más »

Cualquier incidencia o limitación en el ejercicio de las libertades ciudadanas por razones de seguridad debe ampararse en el principio de legalidad y en el de proporcionalidad, y para ello habrá de hacerse:

Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. PREÁMBULO II Por tanto cualquier incidencia o limitación en el ejercicio de las libertades ciudadanas por razones de seguridad debe ampararse en el principio de legalidad y en el de proporcionalidad en una triple dimensión: un juicio de idoneidad de la limitación …

Cualquier incidencia o limitación en el ejercicio de las libertades ciudadanas por razones de seguridad debe ampararse en el principio de legalidad y en el de proporcionalidad, y para ello habrá de hacerse: Leer más »

Para garantizar la seguridad ciudadana, el modelo de Estado de Derecho instaurado por la Constitución dispone de varios mecanismos. Indique la correcta:

Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. PREÁMBULO   I Para garantizar la seguridad ciudadana, que es una de las prioridades de la acción de los poderes públicos, el modelo de Estado de Derecho instaurado por la Constitución dispone de tres mecanismos: un ordenamiento jurídico adecuado para dar respuesta a …

Para garantizar la seguridad ciudadana, el modelo de Estado de Derecho instaurado por la Constitución dispone de varios mecanismos. Indique la correcta: Leer más »

Señala la afirmación incorrecta en relación con lo establecido en la ley orgánica 4/2015 sobre las “reuniones y manifestaciones”:

Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Artículo 23. Reuniones y manifestaciones. 1. Las autoridades a las que se refiere esta Ley adoptarán las medidas necesarias para proteger la celebración de reuniones y manifestaciones, impidiendo que se perturbe la seguridad ciudadana. Asimismo podrán acordar la disolución de reuniones en …

Señala la afirmación incorrecta en relación con lo establecido en la ley orgánica 4/2015 sobre las “reuniones y manifestaciones”: Leer más »

Señale la respuesta incorrecta. Constituye los fines de esta Ley y de la acción de los poderes públicos en su ámbito de aplicación recogidos en el artículo 3 de la Ley Orgánica 4/2015, 30 de marzo de protección de la seguridad ciudadana:

Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Artículo 3. Fines. Constituyen los fines de esta Ley y de la acción de los poderes públicos en su ámbito de aplicación: a) La protección del libre ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas y los demás derechos reconocidos y …

Señale la respuesta incorrecta. Constituye los fines de esta Ley y de la acción de los poderes públicos en su ámbito de aplicación recogidos en el artículo 3 de la Ley Orgánica 4/2015, 30 de marzo de protección de la seguridad ciudadana: Leer más »

error: