Logo Objetivo PL

Tema 21

La Ley de gestión de emergencias en Andalucía y normas de desarrollo.

Señalar la infracción que no es grave en materia de gestión de emergencias:

Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía. Artículo 50. Infracciones. 2. Constituyen infracción grave en materia de gestión de emergencias las conductas consistentes en: a) No comunicar a las autoridades de protección civil las previsiones o incidentes que puedan dar lugar a activación de planes de emergencia, así como no comunicar la activación …

Señalar la infracción que no es grave en materia de gestión de emergencias: Leer más »

Según el Reglamento General de las Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Andalucía, indique la respuesta correcta:

Decreto 159/2016, de 4 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de las Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Artículo 19. Formación del voluntariado y homologación. 1. La formación básica para el voluntariado de protección civil tendrá una duración que no será inferior a 45 …

Según el Reglamento General de las Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Andalucía, indique la respuesta correcta: Leer más »

El Pleno del Consejo Andaluz del Fuego estará integrado, entre otros, por los siguientes miembros (indique la respuesta incorrecta):

Decreto 75/2021, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo Andaluz del Fuego. Artículo 4. Composición del Pleno. 1. El Pleno del Consejo Andaluz del Fuego estará integrado por: a) Presidencia: Titular de la Consejería competente en materia de protección civil. b) Vicepresidencia: Titular de la …

El Pleno del Consejo Andaluz del Fuego estará integrado, entre otros, por los siguientes miembros (indique la respuesta incorrecta): Leer más »

Las infracciones consideradas leves se podrán sancionar con multas y son las siguientes (indique la correcta):

Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía. Artículo 50. Infracciones. 3. Son infracciones leves en materia de gestión de emergencias las siguientes conductas: a) No adoptar o no respetar, en su caso, las medidas e instrucciones emanadas de la autoridad competente en la realización de simulacros. b) Incumplir las restantes …

Las infracciones consideradas leves se podrán sancionar con multas y son las siguientes (indique la correcta): Leer más »

Las infracciones consideradas graves se podrán sancionar con multa desde:

Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía. Artículo 51. Sanciones. 1. La facultad de imponer las sanciones previstas en la presente Ley corresponde a los municipios y a la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía conforme al ámbito competencial sobre el que incida la infracción y estará sujeta a …

Las infracciones consideradas graves se podrán sancionar con multa desde: Leer más »

Podrán ser sancionados por hechos constitutivos de infracción administrativa en materia de gestión de emergencias las personas físicas y jurídicas responsables de los mismos, aun a título de simple inobservancia. Las infracciones consideradas muy graves se podrán sancionar con multa desde:

Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía. Artículo 51. Sanciones. 1. La facultad de imponer las sanciones previstas en la presente Ley corresponde a los municipios y a la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía conforme al ámbito competencial sobre el que incida la infracción y estará sujeta a …

Podrán ser sancionados por hechos constitutivos de infracción administrativa en materia de gestión de emergencias las personas físicas y jurídicas responsables de los mismos, aun a título de simple inobservancia. Las infracciones consideradas muy graves se podrán sancionar con multa desde: Leer más »

Los integrantes del SPEIS se verán sometidos al régimen disciplinario general de los funcionarios públicos según su ámbito de competencia. Recogiéndose en la Ley 2/2002 como faltas muy graves de conductas las siguientes (indique la correcta):

Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía. Artículo 45. Régimen disciplinario. 2. Además de las previstas en la normativa sobre función pública, tienen la consideración de falta muy grave las conductas consistentes en: a) El maltrato grave a la ciudadanía, de palabra u obra, y la comisión de cualquier tipo …

Los integrantes del SPEIS se verán sometidos al régimen disciplinario general de los funcionarios públicos según su ámbito de competencia. Recogiéndose en la Ley 2/2002 como faltas muy graves de conductas las siguientes (indique la correcta): Leer más »

La Consejería en relación con los servicios de SPEIS tiene las siguientes competencias:

Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía. Artículo 37. Funciones de la Consejería competente en materia de protección civil. 1. En relación con los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento, corresponde a la Consejería competente en materia de protección civil: a) Establecer las normas marco a las …

La Consejería en relación con los servicios de SPEIS tiene las siguientes competencias: Leer más »

error: