Logo Objetivo PL

Tema 22

Delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Personas responsables: autores, c.mplices y encubridores. Grados de perfecci.n del delito.

Cuando se incita por medio de la imprenta, la radiodifusión o cualquier otro medio de eficacia semejante que facilite la publicidad, a la perpetración de cualquier delito, llevándose efecto ésta, se habla de:

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Artículo 18. 1. La provocación existe cuando directamente se incita por medio de la imprenta, la radiodifusión o cualquier otro medio de eficacia semejante, que facilite la publicidad, o ante una concurrencia de personas, a la perpetración de un delito. Es apología, a los efectos …

Cuando se incita por medio de la imprenta, la radiodifusión o cualquier otro medio de eficacia semejante que facilite la publicidad, a la perpetración de cualquier delito, llevándose efecto ésta, se habla de: Leer más »

Luis ha cometido un delito del artículo 164 del Código Penal, sin darse ninguna circunstancia más del artículo 163 de dicha norma. ¿Cuándo prescribe dicho delito?:

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Artículo 164. El secuestro de una persona exigiendo alguna condición para ponerla en libertad, será castigado con la pena de prisión de seis a diez años. Artículo 131. 1. Los delitos prescriben: A los diez, cuando la pena máxima señalada por la ley sea prisión o …

Luis ha cometido un delito del artículo 164 del Código Penal, sin darse ninguna circunstancia más del artículo 163 de dicha norma. ¿Cuándo prescribe dicho delito?: Leer más »

¿En qué artículo del Código Penal se recoge el concurso real entendiéndose este como la imposición de todas las penas correspondientes a las diversas infracciones para su cumplimiento, al responsable de dos o más delitos?:

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Artículo 73. Al responsable de dos o más delitos o faltas se le impondrán todas las penas correspondientes a las diversas infracciones para su cumplimiento simultáneo, si fuera posible, por la naturaleza y efectos de las mismas

R1 – El artículo 24 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana menciona la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para los casos que se regulan en el artículo 23, que trata sobre:

Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Artículo 24. Colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En los casos a que se refiere el artículo anterior, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad colaborarán mutuamente en los términos previstos en su Ley orgánica reguladora. Artículo 23. Reuniones y manifestaciones.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta:

Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Artículo 4. Principios rectores de la acción de los poderes públicos en relación con la seguridad ciudadana. 1. El ejercicio de las potestades y facultades reconocidas por esta Ley a las administraciones públicas y, específicamente, a las autoridades y demás órganos competentes …

Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: Leer más »

Hay reincidencia cuando, al delinquir, el culpable:

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Artículo 22. Son circunstancias agravantes: 8.ª Ser reincidente. Hay reincidencia cuando, al delinquir, el culpable haya sido condenado ejecutoriamente por un delito comprendido en el mismo título de este Código, siempre que sea de la misma naturaleza.

Según establece el vigente Código Penal, el que induce a otro a ejecutar un delito, es considerado:

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Artículo 28. Son autores quienes realizan el hecho por sí solos, conjuntamente o por medio de otro del que se sirven como instrumento. También serán considerados autores: a) Los que inducen directamente a otro u otros a ejecutarlo. b) Los que cooperan a su ejecución …

Según establece el vigente Código Penal, el que induce a otro a ejecutar un delito, es considerado: Leer más »

error: