TEMA 30

Normas generales de circulación: velocidad, sentido,cambios de dirección. Adelantamientos. Obstáculos. Paraday estacionamiento. Transporte de materias que requieren precaucionesespeciales.

Según el art. 50.5 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, ¿Cuál será la velocidad genérica en una travesía de un carril para cada sentido de la circulación?

Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación Artículo 50. Límites de velocidad en vías urbanas y travesías. 5. El límite genérico de velocidad en travesías es de 50 km/h para todo tipo de vehículos. Este límite podrá ser rebajado por acuerdo de la Autoridad Municipal […]

Según el art. 50.5 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, ¿Cuál será la velocidad genérica en una travesía de un carril para cada sentido de la circulación? Leer más »

Los vehículos que circulen con autorizaciones temporales de empresa para pruebas o ensayos de investigación extraordinarios, deberán llevar dos placas donde figuren las letras:

Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos. Artículo 47. Pruebas o ensayos de investigación extraordinarios realizados por fabricantes, carroceros y laboratorios oficiales. 6. Los vehículos que circulen con las autorizaciones a que se refiere el presente artículo llevarán, además de las placas de matrícula y

Los vehículos que circulen con autorizaciones temporales de empresa para pruebas o ensayos de investigación extraordinarios, deberán llevar dos placas donde figuren las letras: Leer más »

El plazo que disponen los permisos de circulación temporales para particulares cuando hayan adquirido un vehículo a motor, ciclomotor, remolque o semirremolque en una provincia distinta aquella en la que pretenda matricularlo será de:

Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos. Artículo 43. Supuestos y requisitos para su concesión. 1. Las personas naturales o jurídicas que hubieran adquirido un vehículo de motor, ciclomotor, remolque o semirremolque, podrán obtener un permiso de circulación temporal en los casos siguientes: 1.1 De

El plazo que disponen los permisos de circulación temporales para particulares cuando hayan adquirido un vehículo a motor, ciclomotor, remolque o semirremolque en una provincia distinta aquella en la que pretenda matricularlo será de: Leer más »

La velocidad máxima en la que podrá circular un vehículo especial que carezca de luz de frenado tal y como reza el Reglamento General de Circulación será:

Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Artículo 48. Velocidades máximas en vías fuera de poblado. c) Para vehículos especiales y conjuntos de vehículos,

La velocidad máxima en la que podrá circular un vehículo especial que carezca de luz de frenado tal y como reza el Reglamento General de Circulación será: Leer más »

Cuando se circule por calzadas de poblados con al menos dos carriles reservados para el mismo sentido, delimitados por marcas longitudinales, excepto si se trata de autopistas o autovías, el conductor de un automóvil o de un vehículo especial podrá utilizar el que mejor convenga a su destino, siempre que no sea un obstáculo a la circulación de los demás vehículos, y no deberá abandonarlo más que:

Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación. Artículo 33. Utilización de los carriles, en poblado, en calzadas con más de un carril reservado para el mismo sentido de marcha. Cuando se circule por calzadas de poblados con al menos dos carriles reservados para el mismo

Cuando se circule por calzadas de poblados con al menos dos carriles reservados para el mismo sentido, delimitados por marcas longitudinales, excepto si se trata de autopistas o autovías, el conductor de un automóvil o de un vehículo especial podrá utilizar el que mejor convenga a su destino, siempre que no sea un obstáculo a la circulación de los demás vehículos, y no deberá abandonarlo más que: Leer más »

La normativa por la que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de las tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad corresponde al:

Real Decreto 1056/2014, de 12 de diciembre, por el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad. Artículo 1. Objeto. Este real decreto tiene por objeto establecer las condiciones básicas del régimen jurídico aplicable a la tarjeta de estacionamiento de vehículos automóviles para personas

La normativa por la que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de las tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad corresponde al: Leer más »

En tramos urbanos se podrán establecer restricciones temporales o permanentes a la circulación de ciertos vehículos de manera que estas restricciones serán públicas, en todo caso, en el Boletín Oficial del Estado con una antelación mínima de:

Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación. Artículo 39. Limitaciones a la circulación. 4. Las restricciones serán publicadas, en todo caso, con una antelación mínima de ocho días hábiles en el «Boletín Oficial del Estado» y, facultativamente, en los diarios oficiales de las comunidades autónomas

En tramos urbanos se podrán establecer restricciones temporales o permanentes a la circulación de ciertos vehículos de manera que estas restricciones serán públicas, en todo caso, en el Boletín Oficial del Estado con una antelación mínima de: Leer más »

El ADR: el Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera, celebrado en Ginebra el 30 de septiembre de 1957 clasifica las materias de la siguiente forma:

Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR), hecho en Ginebra el 30 de septiembre de 1957. Texto refundido que entró en vigor el 1 de mayo de 1985, con las enmiendas introducidas hasta esa misma fecha. 2.499 CLASE 5.1 MATERIAS COMBURENTES 1. ENUMERACION DE LAS MATERIAS 2.500 ENTRE LAS MATERIAS Y

El ADR: el Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera, celebrado en Ginebra el 30 de septiembre de 1957 clasifica las materias de la siguiente forma: Leer más »

¿Qué Anexo del Reglamento General de Vehículos trata sobre las «autorizaciones temporales de circulación»?:

Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos. ANEXO XVII. AUTORIZACIONES TEMPORALES DE CIRCULACIÓN I. Permisos temporales para particulares II. Permisos temporales para uso de empresas o entidades relacionadas con el vehículo III. Pruebas o ensayos de investigación extraordinarios realizados por fabricantes/representantes legales, carroceros y Laboratorios

¿Qué Anexo del Reglamento General de Vehículos trata sobre las «autorizaciones temporales de circulación»?: Leer más »

Según el art. 22.2 del Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el conductor de un vehículo que circule detrás de otro debe dejar entre ambos un espacio libre que le permita detenerse, en caso de frenado brusco, sin colisionar con él, teniendo en cuenta especialmente: (indique la respuesta correcta)

Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Artículo 22. Distancias y velocidad exigible. 2. El conductor de un vehículo que circule detrás de otro debe dejar entre ambos un espacio libre que le

Según el art. 22.2 del Texto refundido Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el conductor de un vehículo que circule detrás de otro debe dejar entre ambos un espacio libre que le permita detenerse, en caso de frenado brusco, sin colisionar con él, teniendo en cuenta especialmente: (indique la respuesta correcta) Leer más »

error: