Logo Objetivo PL

Tema 30

Normas generales de circulación: velocidad, sentido,cambios de dirección. Adelantamientos. Obstáculos. Paraday estacionamiento. Transporte de materias que requieren precaucionesespeciales.

Los carriles para VAO podrán ser utilizados por los vehículos, aun cuando solo lo ocupe su conductor, si el vehículo ostenta la señal:

Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación. Artículo 35. Utilización de los carriles en función de la velocidad señalizada y de los reservados a determinados vehículos y a ciertas maniobras. 2. Se entenderá por vehículos con alta ocupación aquellos automóviles destinados exclusivamente al transporte de …

Los carriles para VAO podrán ser utilizados por los vehículos, aun cuando solo lo ocupe su conductor, si el vehículo ostenta la señal: Leer más »

La velocidad máxima autovía:

Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación Artículo 48. Velocidades máximas en vías fuera de poblado. 1. Las velocidades máximas que no deberán ser rebasadas, salvo en los supuestos previstos en el artículo 51, son las siguientes: a) Autobuses, vehículos derivados de turismo y vehículos …

La velocidad máxima autovía: Leer más »

Si hablamos de los adelantamientos por la derecha dentro de los poblados:

Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación Artículo 82. Adelantamiento por la izquierda. 3. Dentro de los poblados, en las calzadas que tengan, por lo menos, dos carriles reservados a la circulación en el mismo sentido de marcha, delimitados por marcas longitudinales, se permite el …

Si hablamos de los adelantamientos por la derecha dentro de los poblados: Leer más »

Según la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad, indique donde no está prohibido parar:

Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo. Artículo 94. Lugares prohibidos. 1. Queda …

Según la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad, indique donde no está prohibido parar: Leer más »

¿Cuál de los siguientes vehículos no pueden circular por el arcén de su derecha, si fuera transitable y suficiente para cada uno de éstos?

Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Artículo 17. Utilización del arcén. 1. El conductor de cualquier vehículo de tracción animal, vehículo especial con masa máxima autorizada no superior a la que reglamentariamente …

¿Cuál de los siguientes vehículos no pueden circular por el arcén de su derecha, si fuera transitable y suficiente para cada uno de éstos? Leer más »

Los vehículos con masa máxima autorizada superior a 3.500 kg. deberán mantener, como norma general, una separación mínima con el vehículo que le precede de…

Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación. Artículo 54. Distancias entre vehículos. 1. Todo conductor de un vehículo que circule detrás de otro deberá dejar entre ambos un espacio libre que le permita detenerse, en caso de frenado brusco, sin colisionar con él, teniendo en …

Los vehículos con masa máxima autorizada superior a 3.500 kg. deberán mantener, como norma general, una separación mínima con el vehículo que le precede de… Leer más »

La velocidad máxima en vías fuera de poblado para vehículos de transporte escolar, es…

Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación. Artículo 48. Velocidades máximas en vías fuera de poblado. b) Para los vehículos que realicen transporte escolar y de menores o que transporten mercancías peligrosas, se reducirá en 10 kilómetros por hora la velocidad máxima fijada en el …

La velocidad máxima en vías fuera de poblado para vehículos de transporte escolar, es… Leer más »

Los vehículos de acompañamiento a otros vehículos deberán llevar en la parte superior la señales…

Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación. Artículo 49. Velocidades mínimas en poblado y fuera de poblado. 1. No se deberá entorpecer la marcha normal de otro vehículo circulando sin causa justificada a velocidad anormalmente reducida. A estos efectos, se prohíbe la circulación en autopistas …

Los vehículos de acompañamiento a otros vehículos deberán llevar en la parte superior la señales… Leer más »

¿Cuál de las siguientes clasificaciones de vehículos no corresponde al transporte de mercancías perecederas?

Real Decreto 1202/2005, de 10 de octubre, sobre el transporte de mercancías perecederas y los vehículos especiales utilizados en estos transportes. Artículo 2. Definiciones. A los efectos de este real decreto, se entenderá por: a) ATP: Acuerdo sobre transportes internacionales de mercancías perecederas y sobre vehículos especiales utilizados en estos transportes, hecho en Ginebra el …

¿Cuál de las siguientes clasificaciones de vehículos no corresponde al transporte de mercancías perecederas? Leer más »

¿En qué caso, la longitud, anchura y altura de los vehículos y su carga, excederá de la señalada por la normativa sobre vehículos o para la vía por la que circulen?

Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación. Artículo 13. Dimensiones del vehículo y su carga. 1. En ningún caso, la longitud, anchura y altura de los vehículos y su carga excederá de la señalada en las normas reguladoras de los vehículos o para la vía …

¿En qué caso, la longitud, anchura y altura de los vehículos y su carga, excederá de la señalada por la normativa sobre vehículos o para la vía por la que circulen? Leer más »

error: