¿Cuál de las siguientes proposiciones respecto de la comunicación y la retroalimentación no es cierta?
Retroalimentación
Comunicación: elementos, redes, flujos, obstáculos. Comunicación con superiores y subordinados. Equipos de trabajo y atención a la ciudadanía.
Brecha digital Se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados o países) que utilizan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como una parte rutinaria de su vida, y aquellas que no tienen acceso a ellas o que, aunque lo tengan, no saben cómo utilizarlas.
Red en Estrella: En este caso la comunicación está centralizada por el líder o jefe, que es quien se encarga de transmitir la información al resto de miembros. Es propia en empresas de organización tradicional.
La comunicación ascendente se produce cuando parte de los subordinados y llega hasta los jefes o empleados superiores en la jerarquía de la empresa. Por el contrario la comunicación descendente parte de los mandos superiores o la dirección a los empleados de rangos inferiores.
Se trata de todas aquellas circunstancias del contexto o medio que dificultan una comunicación fluida y clara. Estamos hablando, por ejemplo, de: ruido, falta de luz, distancia excesiva entre los interlocutores, problemas en los medios que se usan para comunicarse (televisión, teléfono, móvil…), etc.
Comunicación descendente Este tipo de comunicación se presenta en los niveles jerárquicos altos y con dirección específica hacia los niveles de jerarquía inferior, generalmente esta comunicación se presenta en las organizaciones cuya autoridad es centralizada y sumamente autoritaria. Dentro de la comunicación descendente los principales medios utilizados para el proceso de comunicación están vía mando …
El canal es el medio físico por el cual el mensaje es transmitido. Existen varios: el aire (cuando es comunicación oral), el papel, los ordenadores (cuando es comunicación escrita).
La comunicación verbal es aquella donde el mensaje es verbalizado, pues se utiliza el lenguaje verbal, las palabras, ya sea de manera oral o escrita. Una tarjeta de felicitación o un audio de WhatsApp, son ejemplos de comunicación verbal.
REDES Son estructuras relacionadas en el interior de las comunicaciones de los grupos. Existirá tanto si incluye a 2 personas como si incluye a toda la organización. En una organización existen 3 tipos de niveles de redes: RED DE SISTEMAS TOTAL: incluye la organización entera. RED GRUPAL: incluye los grupos cuyos miembros tienen más contacto …
¿Qué niveles existen para regular las relaciones de comunicación? Leer más »