Logo Objetivo PL

Tema 06

El Poder Judicial. Principios Constitucionales. Estructura y organización del sistema Judicial Español. El Tribunal Constitucional.

Según el artículo 118 de la Constitución Española:

Constitución Española. Artículo 118. Es obligado cumplir las sentencias y demás resoluciones firmes de los Jueces y Tribunales, así como prestar la colaboración requerida por éstos en el curso del proceso y en la ejecución de lo resuelto.

Los miembros del Consejo General del Poder Judicial propuestos por el Congreso, serán elegidos por …

Constitución Española. Artículo 122 1. La ley orgánica del poder judicial determinará la constitución, funcionamiento y gobierno de los Juzgados y Tribunales, así como el estatuto jurídico de los Jueces y Magistrados de carrera, que formarán un Cuerpo único, y del personal al servicio de la Administración de Justicia. 2. El Consejo General del Poder …

Los miembros del Consejo General del Poder Judicial propuestos por el Congreso, serán elegidos por … Leer más »

Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un periodo de …

Constitución Española. Artículo 159 1. El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. …

Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un periodo de … Leer más »

R1 – El Tribunal Constitucional tiene jurisdicción en todo el territorio español y es competente para conocer:

Constitución Española. Artículo 161 1. El Tribunal Constitucional tiene jurisdicción en todo el territorio español y es competente para conocer: a) Del recurso de inconstitucionalidad contra leyes y disposiciones normativas con fuerza de ley. La declaración de inconstitucionalidad de una norma jurídica con rango de ley, interpretada por la jurisprudencia, afectará a ésta, si bien …

R1 – El Tribunal Constitucional tiene jurisdicción en todo el territorio español y es competente para conocer: Leer más »

La modificación de partidos judiciales se realizará, en su caso, en función de (indique la respuesta incorrecta):

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. Artículo 32. 1. El partido es la unidad territorial integrada por uno o más municipios limítrofes, pertenecientes a una misma provincia. 2. La modificación de partidos se realizará, en su caso, en función del número de asuntos, de las características de la población, medios de …

La modificación de partidos judiciales se realizará, en su caso, en función de (indique la respuesta incorrecta): Leer más »

Con respecto al Tribunal Constitucional, indique la respuesta incorrecta:

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. Artículo sexto Uno. El Tribunal Constitucional actúa en Pleno, en Sala o en Sección. Dos. El Pleno está integrado por todos los Magistrados del Tribunal. Lo preside el Presidente del Tribunal y, en su defecto, el Vicepresidente y, a falta de ambos, el Magistrado más …

Con respecto al Tribunal Constitucional, indique la respuesta incorrecta: Leer más »

error: