CÓRDOBA

¿Cuál es la respuesta correcta respecto de la normativa andaluza sobre igualdad de oportunidades de hombres y mujeres?:

Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía Artículo 1. Objeto. Constituye el objeto de esta ley hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres para, en el desarrollo de los artículos 9.2 y 14 de la Constitución y 15 y

¿Cuál es la respuesta correcta respecto de la normativa andaluza sobre igualdad de oportunidades de hombres y mujeres?: Leer más »

¿Cuáles son las medidas para promover la igualdad de género previstas en el Título II de la ley andaluza?:

Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía (98 artículos divididos en un Título preliminar y 5 Títulos, 1 disposición adicional, 1 disposición transitoria, 1 disposición derogatoria y 2 disposiciones finales) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales TÍTULO I. Políticas públicas para la promoción de la

¿Cuáles son las medidas para promover la igualdad de género previstas en el Título II de la ley andaluza?: Leer más »

Si el agente de la autoridad encargado de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tiene encomendadas, encuentra un vehículo que «Presenta deficiencias que constituyen un riesgo especialmente grave para la seguridad vial». ¿Cómo procedería, según la Ley 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y seguridad vial?:

Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Artículo 104. Inmovilización del vehículo. 1. Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas podrán

Si el agente de la autoridad encargado de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tiene encomendadas, encuentra un vehículo que «Presenta deficiencias que constituyen un riesgo especialmente grave para la seguridad vial». ¿Cómo procedería, según la Ley 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y seguridad vial?: Leer más »

La responsabilidad de la señalización de las obras que se realicen en las vías objeto de la circulación corresponderá a:

Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación. Artículo 139. Responsabilidad. 1. Corresponde al titular de la vía la responsabilidad de su mantenimiento en las mejores condiciones posibles de seguridad para la circulación y la instalación y conservación en ella de las adecuadas señales y marcas viales.

La responsabilidad de la señalización de las obras que se realicen en las vías objeto de la circulación corresponderá a: Leer más »

Los agentes de la autoridad ¿podrán instalar señales circunstanciales sin autorización previa?:

Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Artículo 57. Mantenimiento. 1. Corresponde al titular de la vía la responsabilidad del mantenimiento de la misma en las mejores condiciones posibles de seguridad para la circulación,

Los agentes de la autoridad ¿podrán instalar señales circunstanciales sin autorización previa?: Leer más »

Según el artículo 40 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en cuál de los siguientes lugares está prohibido parar:

Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Artículo 40. Prohibiciones. 1. Queda prohibido parar en los siguientes casos: a) En las curvas y cambios de rasante de visibilidad reducida, en sus proximidades y en

Según el artículo 40 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en cuál de los siguientes lugares está prohibido parar: Leer más »

De acuerdo con el Texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el titular de un vehículo tiene como obligación:

Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Artículo 11. Obligaciones del titular del vehículo y del conductor habitual. 1. El titular de un vehículo tiene las siguientes obligaciones: a) Facilitar a la Administración la

De acuerdo con el Texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el titular de un vehículo tiene como obligación: Leer más »

De acuerdo con el Texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible un remolque ligero es:

Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. ANEXO I – Conceptos básicos A los efectos de esta ley y sus disposiciones complementarias, se entiende por: 21. Remolque ligero. Aquél cuya masa máxima autorizada no

De acuerdo con el Texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible un remolque ligero es: Leer más »

error: